Llegar a Alemania, pero bien.
Libere potenciales: como su socio de confianza para onboarding intercultural, apoyaré a sus profesionales hispanoablantes para comenzar una exitosa carrera profesional en Alemania.
Con mi Coaching intercultural en español, preparo a su personal calificado reclutado de España o Latinoamérica para la vida y el trabajo en Alemania y ayudo a los profesionales a comprender mejor tanto las normas culturales de comunicación como la cultura de trabajo en Alemania.
Esto no solo puede evitar eficazmente posibles conflictos, sino que también contribuye a que los profesionales se puedan adaptar rápidamente a su nuevo entorno y lugar de residencia y a que se sientan como en casa. Sólo así podrán desplegar todo su potencial y rendir al máximo en su empresa.
Claro está: Un exitoso onboarding intercultural es altamente beneficioso para ambas partes, tanto para la empresa alemana como para el empleado.
Cuanto mejor y más rápido puedan concentrarse plenamente los profesionales hispanohablantes en su trabajo, más eficientes serán y más fuertes y duraderos serán el vínculo y la identificación con el empleador alemán.
El coaching intercultural reduce las incertidumbres
El proceso de migración conlleva una serie de desafíos relacionados con la cultura que a menudo hacen que profesionales cualificados terminen su estancia en Alemania al cabo de poco tiempo. Además de la barrera lingüística, son sobre todo las diferencias culturales en la comunicación, la vida cotidiana, la cultura laboral y la separación de la familia y amigos en el país de origen las que plantean a los interesados obstáculos en el proceso de adaptación cultural (proceso de aculturación).
En el proceso de migración, los profesionales hispanohablantes no sólo tienen que enfrentarse a una lengua y una cultura extranjeras, sino también a una cultura laboral desconocida y diferente. Por lo tanto, es de vital importancia tener conocimiento de las diferencias en la comunicación con compañeros y superiores, el trabajo en equipo, así como los tabúes, lo que se debe y no se debe hacer en la empresa en Alemania.
El conocimiento de la cultura y de las normas de comunicación alemanas antes de la estancia en Alemania crea claridad y reduce las incertidumbres y miedos que acompañan naturalmente al proceso migratorio.

Foto: Caritas International / Stefan Teplan
Como resultado, los profesionales pueden llevar y superar mejor y con más suavidad el choque cultural, que también forma parte de la migración.
Gracias a mi amplia experiencia con el tema del onboarding intercultural en el contexto del reclutamiento de profesionales calificados extranjeros, mi asesoramiento incluye, entre otros, los siguientes temas relacionados con la Relocation:
- Visados y permisos de residencia
- Búsqueda de alojamiento, empadronamiento, información sobre la asistencia sanitaria
- Seguros, bancos, impuestos
- Integración profesional, cultural y lingüística
- Asesoría de doble carrera profesional para las parejas de los científicos/as internacionales reclutados
El hecho de tener a su lado a un coach que no sólo habla su lengua materna, sino que también conoce muy bien su cultura de origen, también aporta seguridad y apoyo durante este importante proceso de transformación.
No deje al azar la integración profesional/cultural de sus profesionales hispanohablantes en Alemania.
Déjenme saber cómo puedo brindarle el mejor apoyo a sus profesionales en este proceso crucial. No hay una "solución estándar" para mí; los contenidos del coaching se adaptan a sus necesidades específicas.
Un concepto de coaching a su medida

Ofrezco sesiones y entrenamientos de coaching intercultural tanto después del reclutamiento en la fase de preparación sociocultural y lingüística para la estancia en Alemania como en el marco del onboarding y los primeros meses tras la llegada, en el sentido de un acompañamiento de coaching a medio y largo plazo. Adapto el concepto para el respectivo coaching o formación interculturales a sus requisitos individuales y a las necesidades concretas del grupo objetivo a entrenar para obtener el máximo beneficio. Como asesora y coach, estaré a su lado y al de sus empleados en todo momento para lo que necesiten en las fases cruciales de integración en Alemania.
También, sí así lo desea, sería un placer poder ofrecerle servicios adicionales en el marco de sus actividades de contratación en el extranjero, por ejemplo, mi
servicio de interpretación durante las entrevistas con los profesionales por videoconferencia o de forma presencial o mi
servicio de traducción jurada de títulos y documentos del español al alemán o viceversa.
La integración intercultural de profesionales hispanohablantes en el marco de un onboarding profesional requiere no solo un alto grado de competencia intercultural, sino también conocimientos interdisciplinarios, como aquellos relacionados con temas de visados y permisos de residencia. Además, es fundamental tener un alto nivel de empatía al asesorar y acompañar a un grupo objetivo cada vez más importante. Este es un grupo que Alemania busca y necesita, por lo tanto, se debe establecer una vinculación de manera prospectiva, sostenible e interculturalmente sensible.
Sería un placer ofrecerle uno asesoramiento inicial gratuito y sin compromiso, con el fin de conocer más sobre su empresa y su proyecto en concreto. De esta manera, podremos trabajar juntos para crear una oferta personalizada para sus profesionales hispanohablantes.